Busca CCE generar ambientes inclusivos para las mujeres

 

Busca CCE generar ambientes inclusivos para las mujeres.


 ExpokNews - 11 marzo 2021

Tomado de: https://www.expoknews.com/busca-cce-generar-ambientes-inclusivos-para-las-mujeres/



Palabras clave: Discriminación, genero, desempleo, 


México tiene una problemática sociocultural que lo hace uno de los países con más discriminación de genero en el ámbito laboral. Esto lo apoya los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en donde se plasma que en el ultimo trimestre del año el total de desempleados en México el 47% eran mujeres entre los 15 y 64 años de edad, mientras que los hombres solo representaron el 28%.


El presidente del Consejo Coordinador empresarial, Carlos Salazar Lomelí, asegura que se debe incluir a todos en la vida social, democrática, laboral y económica; se podrá avanzar. A su vez, también habla del impacto que dejo la crisis causada por el Covid-19 y que las mas afectadas fueron las mujeres. La presidente del Pacto Global de México Martha Herrera, dijo que era evidente la violencia en la exclusión en desigualdad, precariedad y trabajos no remunerados.

Durante el desarrollo de un webinar llamado: "Igualdad de Genero: de las palabras a las acciones" se mencionaron los beneficios de una mayor igualdad y los beneficios que le traería a todos, entre los que se destacaron el aumento en las ganancias empresariales y el retorno del capital, una mayor productividad, políticas innovadoras, entre muchas mas. También se sumo, la presidente de Danone Latinoamérica y el Grupo de Inclusión y Diversidad Agenda 2030 Silvia Dávila, dijo que antes de la pandemia 4 de cada 10 mujeres no hacen parte de la economía formal.


Por lo tanto, CCE dio a conocer 60 propuestas elaboradas por 5 mesas de trabajo con el objetivo de minimiza la desigualdad de genero. Estas mesas de trabajo fueron: brecha salarial, participación económica, violencia de genero, nueva realidad y programas inclusivos. Todo esto generó las 60 recomendaciones, consejos de como implementarlas y cómo medirlas; para los diferentes tipos de empresas. 


Para entender mejor lo mencionado hablaremos de las propuestas mas representativas de cada una de las mesas. En la mesa uno, se destacó diseñar y tabular en el se refleje el comportamiento de la brecha salarial. En la mesa dos, la importancia de tener una meta en conjunto, métricas y un seguimiento puntual a las propuestas. En la mesa tres, habló que la información es la base para la disminución de la violencia en el ámbito laboral. Para la mesa cuatro, otorgar un empleo digno y con programas de inclusión de genero. Por ultimo, para la mesa cinco, realizar un diagnostico de donde se encuentra la empresa y las necesidades de los colaboradores. 







Me parece muy interesante la iniciativa que tomo CCE para incluir mas a las mujer en en la economía formal y ver que un proyecto nacional con un nivel de impacto muy grande y con grandes beneficios para el genero femenino esta precisamente dirigido por mujeres empoderadas que sin duda alguna, llegar a donde están y lograr el impacto que quieren logran les ha costado mucho trabajo, esfuerzo y dedicación. 




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Banca responsable de Santander toma acciones contra el cambio climático

Nestlé anuncia intención de neutralizar 100% de sus plásticos en México

6 de cada 10 empresas de empaques carecen de políticas ambientales