6 de cada 10 empresas de empaques carecen de políticas ambientales

 

6 de cada 10 empresas de empaques carecen de políticas ambientales


Corinna Acosta - 7 abril 2021

10 ejemplos de desarrollo sustentable en el mundo - Significados



Palabras clave:  Plástico, reciclaje, medio ambiente, ingresos anuales, bonos verdes. 


En un informe realizado por Unwarapping investor risk llegó a la conclusión de que las empresas de envases y embalajes de plástico (PC&P), está en el determinado punto de inflexión; por lo tanto para continuar con el éxito financiero debe orientarse a otros tipos de productos y procesos sostenibles. 

Ahora bien, Edie quien se encarga de analizar los registros de las empresas y sitios web corporativos de la empresas que están cotizadas en la bolsa que corresponden a 83 del sector. Según registro, cada empresa tiene aproximadamente 10% de los ingresos anuales de PC&P, y la declaración es de más de 100 millones de dólares.

Por otro lado, los resultados del informe reveló que 53 de las 83 empresas no tienen políticas ambientales y algunas de ellas no llevan el ritmo del cambio de la legislación acerca del reciclaje y los plásticos. A lo que Planet Tracker subrayó que los mas afectados con estas legislaciones son los más grandes y añadió que los inversores pueden perder las participaciones en PC&P sino se toman decisiones para integrar los principios ASG en los procesos, productos y los modelos de negocio.


También, se les recomienda a las empresas PC&P considerar los bonos verdes cuando la financiación corporativa se vaya a renovar; de los cuales el 70% de las 83 empresas se renuevan finalizando el 2025. En suma, se  afirma que un mejor compromiso con los inversores, reguladores y empresas ayudarían a la mejora en el reciclaje haciendo menos complejo el proceso de fabricación y reducir la variedad existente en el mercado.
     
El diseño de mobiliario avanza hacia la sustentabilidad

En mi opinión, todo lo mencionado en el reporte hecho es de mi total agrado, pues estudio Biología Ambiental y evidentemente estoy a favor de la reducción del uso del plástico y optar por opciones mas amables al medio ambiente y en especial el cuidado de la naturaleza ya que finalmente todo lo que se usa y se hace tienen como destino final la naturaleza; bien sean bosques o el océano en su gran mayoría. Ese tipo de llamada de atención o estudios que se hacen de acceso publico son muy buenos porque se ve realmente que es lo que se hace en las empresas que lideran el mercado y nosotros como consumidores lo deberíamos tener en cuenta y tomar un voto de acción frente a lo mencionado previamente.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Robert Downey Jr. y Gwyneth Paltrow quieren que sepas de dónde viene el papel higiénico

Banca responsable de Santander toma acciones contra el cambio climático

¿Persistirá la responsabilidad de los consumidores tras la pandemia?