Comparación de vacunas vs COVID-19 ¿Cuál laboratorio tiene la mejor?
Comparación de vacunas vs COVID-19 ¿Cuál laboratorio tiene la mejor?
Marisol López - 15 febrero 2021
Palabras clave: Vacuna, Pfiza-BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Vacuna rusa Sputink V, Sinovac Biotech, Novavax, CanSino Biologics.
Se entiende por vacuna que es una preparación que estimula la producción de anticuerpos a fin de generar inmunidad contra una enfermedad. Estas se pueden componer de suspensiones de microorganismos muertos o atenuados o de productos derivados de microorganismos.La pandemia ha hecho que diferentes laboratorios a nivel mundial iniciaran sus investigaciones al inicio de la pandemia para controlar los niveles de muerte que habían en todos los continentes. En esta ocasión hablaremos de los 8 laboratorios mas conocidos y que sus dosis ya están siendo aplicadas en diferentes países del mundo.En prime lugar encontramos Pfizer-BioNTech quien creo una vacuna de tipo ARNm y, para lograr una efectividad del 95% son necesarias dos dosis. Dichas dosis de vacunas deben ser almacenadas en refrigeradores especiales con temperatura de -70C. Su manera de actuar una vez se aplique es que se produzcan unas proteinas de pico que ayuden al sistema inmune a reconocer el virus. Luego, encontramos a Moderna que creo una vacuna de tipo ARNm, con una efectividad de 95%, con dos dosis al igual de Pfizer-BioNTech, pero la diferencia de esta vacuna es que, es estable a la temperatura de un congelador domestico y a -20C hasta por 6 meses.En tercer lugar está AstraZeneca-Universidad de Oxford su vacuna es de tipo vector viral (corresponde al virus modificado genéticamente), tiene una efectividad de 62-90%, la efectividad de esta vacuna según los datos esta marcada por la diferencia de aplicación de la primera y la segunda dosis y su almacenamiento es en un refrigerador. Posteriormente está Johnson & Johnson su vacuna es de adenovirus con una única dosis, pero aún no tienen una eficacia conocida; su almacenamiento es de 2 a 8C hasta 3 meses y a -20C hasta 2 años. Luego, está la Vacuna rusa Sputnik V es de tipo vector viral con dos dosis, una efectividad del 92% y su almacenamiento es en un refrigerador; se ofreció a darle uno de sus dos vectores adenovirales humanos a AstaZeneca para mejorar la eficacia de la vacuna.También en esta lista está Sinovac Biotech esta vacuna es de tipo virus Sars-CoV-2 inactivado, con dos dosis y una efectividad de 50.38-91.25% (según ensayo clínico) y su almacenamiento es ente 2 a 8C. A continuación encontramos Novavax, su vacuna esta compuesta por proteínas, necesita dos dosis, con una eficacia de 89.3% y con un almacenamiento ente 2 a 8C. Por ultimo esta CanSino Biologics, su vacuna es de tipo vector viral con un antígeno de Sars-CoV-2 en un adenovirus, con una única dosis; con una prevención en casos sintomáticos con 65.7% de eficacia y en casos de la prevención de enfermedades graves con 90.98% de efectividad y un almacenamiento de refrigerador durante 2 años.
Para nadie es un secreto que la carrera contra el tiempo que tuvieron los diferentes laboratorios que decidieron hacer una vacuna para controlar el Covid-19 una vez declarado pandemia ha sido heroica. Todos los laboratorios han sido reconocidos y autorizadas por la OMS y FDA para el uso de emergencia, es decir, tienen las garantías para la humidad y su aplicación masiva para contrarrestar el daño hecho por este virus. Solo queda desear que los mandatarios de cada país, tomen decisiones rápidas para mitigar el impacto social y económico que esta pandemia ha causado y salve a los ciudadanos haciendo una correcta inversión en la compra de estas vacunas y del mejor laboratorio, el que menos contraindicaciones tenga.
.
Comentarios
Publicar un comentario